5 Red flags en adiestradores o entrenadores caninos
- Monica Morales
- 4 mar 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 12 abr 2024

Si estás en la búsqueda de un entrenador o adiestrador para tu mascota, ten en cuenta estas RED FLAGS.
Aprendió por su cuenta
El mundo de la educación canina ha evolucionado y esto amerita adiestradores y entrenadores preparados e informados con datos actualizados. No es suficiente que haya cuidado perros durante toda vida, ya que muchos pueden tener consigo teorías desfazadas que pueden resultar muy contraproducentes en la formación de un canino.
Por ello, no temas en preguntar cuáles son los estudios que ha llevado la persona a la que le piensas confiar la educación de tu mascota. De esta manera sabrás cuán preparado se encuentra y tendrás una noción sobre su estilo de enseñanza.
La dominancia y el alpha
Muy relacionado al punto anterior. Si un entrenador o adiestrador no se encuentra correctamente informado, es muy probable que te mencione la supuesta "teoría del alpha" o te hable sobre la "dominancia en los perros". Ambas teorías han sido descartadas desde hace mucho años gracias a nuevos estudios, sin embargo, hay muchas personas que se han quedado en el pasado y continúan repitiendo estas creencias sin mayor fundamento, lo cual solo es un reflejo de su falta de actualización en el tema. Lo mejor siempre será buscar un educador canino actualizado y así evitar enfoques arcaicos en la formación de tu mascota.
Aplicar correcciones
Detrás de todo comportamiento hay un motivo. Centrarse solo en el problema o reacción de un perro, es una manera muy superficial de evaluar una situación, pues esta reacción puede ser solo la punta del iceberg con un trasfondo que requiere un análisis más profundo.
Si aplicamos correcciones a reacciones no deseadas de nuestros perros, no estaremos resolviendo el problema de trasfondo, ya que solo estaremos trabajando sobre una reacción, produciendo tal vez un conflicto mayor. Si tu entrenador o adiestrador trabaja con correcciones de comportamiento, no está viendo el problema real, así que será momento de buscar a alguien más capacitado.
Internados para reforma de conducta
Si te dicen que tu perro solo necesita convivir con más perros e ir a un internado para mejorar su conducta o ayudarlo a resolver cualquier problema que está presentando, o que alejarse de ti lo ayudará porque está muy engreído, es una gran red flag.
Ningún internado te puede garantizar nada, y tu mascota al estar expuesto de esta manera puede salir con muchos más conflictos. No hay mejor manera de mejorar con tu mascota que desde el vínculo que formas tú y tu perro. La base es la confianza que debe tener en ti para poder ir mejorando día a día.
Caminar al lado
No es natural para un perro caminar al lado ni en línea recta. Ningún educador canino debería exigir a un perro hacer esto durante todo el paseo. Si bien, es importante un buen contacto visual durante el paseo, que te escuche y que esté a tu lado en momentos precisos de paseo (cruzar pistas, veredas con muchas personas o situaciones específicas); un perro debe de poder disfrutar de su paseo, olfatear y relajarse. Un paseo donde toda la caminata sea con un correa de 1.5 m. no logrará satisfacer esta necesidad. Por otro lado, si un perro con correa larga (de 3 m. a más) jala en sus paseos, puede deberse a motivos que deben ser analizados.
Epílogo
La formación de tu pequeño siempre debe sentirse bien, tanto para ti como para él. La educación canina siempre debe darse desde el respeto, sin intimidaciones y con paciencia.
Si un entrenador o adiestrador te da indicaciones que te hacen sentir mal, si te da comentarios referentes al carácter débil del dueño o del engreimiento que puede tener el perro, si sus sugerencias se sienten drásticas o fuertes, entonces lo mejor será alejarse lo más pronto posible.
Finalmente, desde Everbloom Kingdom sugerimos optar por siempre por un Educador canino en el proceso de crianza de un perro, por sobre un adiestrador o entrenador, pues ellos pueden brindar un enfoque más integral en su formación.
No es necesario que un perro muestre "problemas" para acudir a un educador, pues puedes aprender de este profesional muchas cosas más: cómo formar un vínculo sano con tu mascota, satisfacer sus necesidades, a mejorar su comunicación y más. Siempre es mejor trabajar donde no hay problemas, que el resolverlos. Y si ya ves que existe un problema, lo mejor es tratarlo antes que se siga complicando.
Comments