top of page
Kingdom

DIY! Divertidas actividades de enriquecimiento ambiental en casa

Actualizado: 12 abr 2024

El enriquecimiento ambiental consiste en recrear actividades que tendría un perro en su estado natural con el objetivo de mejorar su bienestar y calidad de vida tanto a nivel físico, emocional o psicológico.


Beneficios del enriquecimiento ambiental


  • Mejora la capacidad de resolución de conflictos.

  • Aumenta la capacidad de adaptarse a cambios.

  • Algunas de las actividades fortalecen el vínculo con el guía.

  • Reduce conductas no deseadas como las estereotípias, demanda de atención, destrucción, frustración, entre otros


Al desarrollar actividades de enriquecimiento ambiental se le presentan pequeños retos que hacen que el perro use su olfato, desgarre y resuelve problemas; siendo actividades que realizaría en un entorno natural, ayudando a satisfacer su instinto. Recuerda que, la finalidad es que se divierta, por eso el nivel del reto debe ajustarse a sus posibilidades para que siempre pueda resolverlo, de lo contrario será contraproducente y solo generará frustación y negatividad en él.


¡Muy importante! Como toda actividad que vayamos a realizar, siempre debe comenzar con un comando de inicio "busca" o "juega" y finalizar con un comando de cierre"listo" o "acabó".


Toallas olfativas

Basta con una toalla o manta en la que distribuiremos pequeños premios y luego enrollaremos para que nuestro pequeño empiece la búsqueda de cada premio.

Podremos ir subiendo la dificultad, poco a poco, haciendo un nudo a la tolla.




Una variante de este juego puede ser colocar varias mantas pesadas en una caja de carton o taper de plástico mediano, entreverarlas y esconder los premios dentro.



Castillo de cajas

Uno de nuestros favoritos. Para este juego deberás ir reuniendo cajas de cartón de diferentes tamaños, a las que llenarás con bolas de papel craft, pedazos de tela, cajas dentro de otras cajas, e irás armando un pequeño castillo, donde esconderás los premios. Al inicio el castillo será solo de un piso, luego de dos, y así podrás ir incrementando la dificultad. El objetivo es que el perro tenga curiosidad de ir investigando y buscando los premios, y a medida que agarre confianza, pueda derrumbar los diferentes pisos del castillo en búsqueda de más premios y diversión.



Caja de texturas

Puedes usar una caja de cartón o taper grande de plástico. En ella introducirás diferentes elementos como bolitas de papel, telas, cartones de huevos, toallas, jueguetes, latitas, hojas secas, etc., mezcladas con premios.




Cono nubeluz

Usando los cartones de los rollos de papel higiénico o de servilletas se pueden armar divertidos conos que irán rellenos con premios envueltos en papel, así podrán divertirse desgarrandolo.



Puedes armar uno grande envuelto en capas de papel y con varios premios pequeños envueltos en papel, o varios pequeños colocadas en una caja.





Vasitos colgantes

Significan un desafío mayor, ya que los objetos colgantes pueden resultar en un inicio algo poco usual para ellos. Se trata de tomar vasitos o bolletas con un premio dentro y colgarlos con un pabilo para el perro tengo que volvertarlo con sus patitas u hocico.




Snufle ball o Kong casero

Podemos tomar una pelota hueca de plástico o una botella y hacerle algunos orficios por donde puedan salir los premios. La dificultad está en los trocitos alargados de tela que impedirán que puedan salir fácilmente.






Búsqueda del tesoro

Este juego consiste en tomar premios olorosos y esconderlos fuera de la presencia del perro, por un área determinada de la casa, como la sala, el patio o la habitación determinada. Luego se le dará el comando de buscar y podrá emprender con su nariz la búsqueda de cada uno. Es importante ayudarlo y guiarlo para que pueda encontrar todos. Para aumentar el nivel de dificultad, se puede colocar los premiosa diferentes alturas verticales, ya que su primer instinto será buscarlos todos en el piso y de esta manera se lo desfiará a levantar la cabeza y olfatear.





El reto de los vasitos

Tan sencillo como usar vasitos plásticos y esconder premios dentro, para que use su olfato para su búsqueda y su hocio o patitas para apartarlos y obtener el premio. Este es un juego sencillo pero que ayudará a reforzar su autoestima con cada acierto que tengan.





Hueveras de cartón

Aprovechar las hueveras de cartón o similares, para colocar premios y taparlos con un pedacito de papel o tapitas de plástico o lo que nuestro ingenio diga.




¡Crea tus propias combinaciones!

Lo más divertido de todo esto es que puedes crear tus propios juegos tomando elementos de los diferentes juegos con objetos que tengas a tu alcance, acorde a lo que le resulte más entretenido a tu engreído. No hay límites.




Comentarios


bottom of page